Certificaciones energéticas 60€ en 2018
Cada vez estamos más familiarizados con las Certificaciones Energéticas del Edificio, ya que es un requisito indispensable para formalizar alquileres y compra-venta de inmuebles.
Realmente es importante hacer una CEE de calidad y ajustada a la realidad, porque así conocemos las verdaderas características de nuestro inmueble, siendo así un argumento de venta frente a otros inmuebles de la zona, o conociendo qué mejoras debemos acometer para poder conseguir un mayor ahorro energético y por tanto, un ahorro económico en la factura del suministro energético. Somos capaces de ver más fácilmente lo que afecta a nuestro bolsillo.
Ofertas certificaciones energéticas en 2018 en el País Vasco
Hoy en día, aparecen en diferentes webs o incluso en portales de ofertas de internet, “empresas y técnicos” que ofrecen sus servicios para la realización de esa Certificación Energética de una vivienda (aunque sea de reducidas dimensiones) a un precio de 60 euros.
Proceso para la realización de una certificación energética.
Desglosemos someramente qué incluye una CEE para poder realizarse de una forma correcta:
- Desplazamiento hasta el inmueble a certificar para la visita del mismo.
- Toma de fotografías y medidas de todas y cada una de las estancias así como alturas libres, incluidas tarrazas y balcones.
- Toma de datos y medidas de fachadas, huecos, ventanas y carpinterías.
- Comprobación de sombras propias y arrojadas de otros edificios o elementos cercanos, además de patios interiores. Toma de datos de las instalaciones: producción de agua caliente, calefacción y aire acondicionado e iluminación.
Cuantos más datos puedas inspeccionar, la certificación será más ajustada y cercana a la realidad.
Después se realizará la introducción de los datos obtenidos en la visita previa, dentro del programa informático, además de los cálculos necesarios que no se obtienen de una manera directa, como son los datos a obtener para la correcta definición de sombras. Todos estos datos son fundamentos objetivos de la vivienda. Los procedimientos para la calificación de eficiencia energética de un edificio deben ser documentos reconocidos.
Por último se propondrán tres opciones que son las medidas de mejora propuestas para conseguir una mejor calificación energética, por la que mejorarás la etiqueta de la calificación. Hay que definirlas y estudiarlas para que le dueño del inmueble las conozca y las entienda, y así poder invertir en la vivienda para esa mejora energética rápida y eficiente, si así lo desea.
Para finalizar la correcta certificación, se debe registrar en el órgano administrativo competente autonómico. Destacar que cada comunidad autónoma tiene sus criterios en sus registros y existen algunas (como la del País Vasco), donde el registro es gratuito. Por el contrario, en otras, se incrementará la CEE según las tasas correspondientes.
Ahora ya tienes argumentos para valorar el servicio que te están dando por 60 euros.
En Zukuri Arquitectura, no vas a encontrar CEE a 60 euros. Una gestión profesionalizada de los CEE es una marca de calidad y garantía de lo que se está pagando, aunque su precio sea más elevado que los 60 euros por los que encontrarás certificados, ya que realizamos certificados de una manera profesional, real y rápida. Nuestro rango de precio oscila entre los 120 y los 180 euros, dependiendo de si tenemos que trasladarnos fuera de nuestra ciudad o dependiendo también de la superficie del inmueble.
Piensa, que mientras no hagas mejoras en tu vivienda que mejoren la calificación, este CEE es válido durante 10 años. Tanto si vas a alquilar el inmueble, como si vas a venderlo, un gasto de menos de 200 euros, no va a repercutir de manera descomunal en el precio final del alquiler o de la venta, por lo que tener un buen CEE realizado por un buen profesional, a la larga siempre merecerá la pena.
No dudes en ponerte en contacto con nosotros para solicitar tu presupuesto de una Certificación de calidad.